domingo, 23 de noviembre de 2014

Deer horns ( ̄(エ) ̄)ノ

¡Muy buenos días! Hoy vengo a mostraros un accesorio que he hecho para un evento que se celebra hoy, 23 de noviembre, en un hermoso castillo ¡La primera Tea Party oficial en Tenerife! realizada por la Comunidad Moonlight's Knights.

I'm so kawaii ~



¿Habéis visto que últimamente en el Lolita está muy de moda los deer horns? Pues como estamos en otoño, aproveché e hice este complemento que a la vez de ser adorable, creo que es idóneo para esta época del año. Los materiales que he empleado mayormente han sido cinta para la diadema, fimo para los cuernos, y unos pequeños detalles con flores artificiales.

Espero que os haya gustado y ¡Hasta la próxima! 


sábado, 8 de noviembre de 2014

Mochis relleno de chocolate.

Recipe time; Mochis rellenos de chocolate.

"El mochi () es un pastelito de arroz tradicional de la repostería japonesa. Este pequeño dulce se elabora a partir de arroz glutinoso o también con harina de arroz glutinoso. Los rellenos más comunes suelen ser pasta de Anko (judía roja), Taro o crema de cacahuete; pero actualmente podéis verlo de cualquier sabor ¡Hasta rellenos de helado!"

Foto tomada por mi amiga Madoka-chan 


Ingredientes para 10-12 mochis aproximadamente:

-300 gramos de harina de arroz glutinoso (Los podéis encontrar en supermercados de alimentación china).

-150 gramos de azúcar (Si los preferís, podéis endulzar vuestra mezcla con miel o leche condensada).
-350 mililitros de agua templada (Si queréis agregarle un poco de leche, recordad poner solo 300 de agua).
-Maizena (Para la superficie donde se trabajará la masa).
-Una tableta de chocolate, la que prefiráis (Personalmente, me agrada más el chocolate con leche).

Elaboración:


En un bol más o menos grande, mezclamos la harina de mochi, el azúcar y el agua, la cual se deberá añadir lentamente. Después de añadir el agua, debemos mezclar enérgicamente hasta que no quede ningún grumo.


Cuando ya tengamos todo mezclado, hay que cubrir la mezcla con papel de cocina transparente, dejando una pequeña abertura para que salga el vapor y no forme agua. Seguidamente, metemos la mezcla en el microondas y dejarla durante dos minutos. Pasado este tiempo, sacamos la mezcla y la intentamos mezclar bien de nuevo y la volvemos a meter en el microondas unos segundos más (Hasta que la masa sea un poco traslúcida).


A continuación, sacamos la mezcla del microondas, dejamos que se temple un poco y luego sacamos la masa, la cual pondremos encima de una superficie espolvoreada con maizena y dejaremos que se enfríe un poco hasta que se pueda trabajar.


Llega la hora de trabajar la masa, la cual amasaremos y la dejaremos con una forma cilíndrica, que luego picaremos en pequeños trocitos para dividirlos a la hora de hacer las bolitas. Cuando se empiece a trabajar la masa, hay que tener cuidado ya que es una mezcla muy pegajosa y se adhiere a los dedos con facilidad.


Por último, cogemos cada bolita y la aplastamos suavemente con los dedos, hasta que quede del tamaño de la palma de nuestra mano, para así poder poner la pieza de chocolate que se desee y finalmente sellar la bolita; para sellarla recomiendo juntar los extremos y luego redondear con las manos.


Si has seguido todos estos pasos, finalmente has acabado tus mochis rellenos de chocolate. Un pequeño consejo, si os gusta el chocolate un poco más derretido, con meter unos 30 segundos los mochis en el microondas, darán un punto deseado ¡Y listos para degustar!


Datos de interés:


A la masa del mochi le podéis poner casi cualquier cosa, como cacao, té en polvo, mermelada, etc.

Si quieres hacerlo más fácil, simplemente podéis coger las medidas de una taza (Por ejemplo, una taza de harina de mochi x una taza de agua).

Espero que os haya gustado la receta y ¡A disfrutar! ヾ(。◕ฺ∀◕ฺ)ノ

miércoles, 1 de octubre de 2014

いらっしゃい

¡Bienvenid@! (ㅇㅅㅇ❀)

Soy Pankehead, en este blog presentaré mis pequeños y modestos trabajos: Dibujos, accesorios y recetas/platos.
Además de ésto, también haré artículos de información variada relacionada con la cultura "kawaii" japonesa.
Aún no dispongo de tienda on-line, pero si os interesa o simplemente queréis información sobre alguno de los trabajo que presente, podéis contactarme por mi correo gmail.
♪ ¡Hasta la próxima!